
La reducción de mamas, o mamoplastia de reducción, es un procedimiento quirúrgico indicado para disminuir el tamaño y volumen de los senos. Más allá de la estética, esta intervención mejora la calidad de vida de muchas pacientes que padecen dolores de espalda, problemas posturales o dificultades para realizar ciertas actividades físicas. A continuación, te explicamos en detalle cómo se realiza, sus beneficios y lo que debes considerar antes de tomar una decisión.
¿En qué consiste la mamoplastia de reducción?
La mamoplastia de reducción es una cirugía que elimina el exceso de tejido mamario, grasa y piel para remodelar los senos y proporcionar un tamaño más armónico con el cuerpo de la paciente. En muchos casos, también se reposiciona el pezón para lograr una apariencia más natural.
Procedimiento paso a paso
- Evaluación preoperatoria: Incluye exámenes clínicos, mamografía y discusión sobre expectativas y posibles riesgos.
- Anestesia: Generalmente se emplea anestesia general.
- Incisiones: Dependiendo del caso, se pueden utilizar técnicas como:
- Incisión periareolar.
- Patrón en «T» invertida.
- Técnica vertical.
- Remodelación: Se retira el tejido sobrante y se reubica el pezón y la areola.
- Cierre de incisiones: Se suturan las heridas y se colocan vendajes.
- Recuperación: El postoperatorio suele durar varias semanas.
Beneficios y riesgos de la reducción de mamas
Beneficios
- Alivio del dolor de espalda, cuello y hombros.
- Mejora de la postura corporal.
- Mayor comodidad para realizar actividades físicas.
- Reducción de irritaciones cutáneas bajo el pliegue mamario.
- Mejora de la autoestima y bienestar emocional.
Posibles riesgos
Como en cualquier cirugía, existen riesgos que deben considerarse:
- Cicatrices permanentes.
- Pérdida de sensibilidad en los pezones.
- Dificultades para la lactancia materna.
- Asimetría en la forma de los senos.
- Riesgos asociados a la anestesia y la cicatrización.
Preguntas frecuentes sobre la mamoplastia de reducción
¿Soy candidata para la reducción de mamas?
Si experimentas molestias físicas o emocionales debido al volumen de tus senos, podrías ser una buena candidata. La evaluación por parte de un cirujano especializado es clave para determinar si la cirugía es adecuada para ti.
¿Cuánto tiempo tarda la recuperación?
El tiempo de recuperación varía según la paciente, pero en general se recomienda reposo relativo durante dos semanas y evitar esfuerzos físicos intensos por al menos seis semanas.
¿La mamoplastia de reducción deja cicatrices visibles?
Las cicatrices dependen de la técnica utilizada, pero suelen mejorar con el tiempo y pueden tratarse con terapias láser o cremas especializadas.
¿La cirugía está cubierta por seguros de salud?
En algunos casos, cuando la reducción de mamas se realiza por razones médicas y no estéticas, algunas aseguradoras pueden cubrir parte o la totalidad del procedimiento. Es recomendable verificar con la compañía de seguros.
¿Cuál es el precio de la mamoplastia de reducción en nuestra clínica Revival en Quito?
En nuestra clínica Revival, el precio mínimo fuera de oferta, para el procedimiento de Mastoplastia de Reduccion es de: $2800 USDEn resumen
La mamoplastia de reducción es una solución efectiva para quienes buscan alivio de molestias físicas y una mejor calidad de vida. Si estás considerando esta intervención, en la clínica de cirugía plástica Revival contamos con especialistas altamente capacitados para asesorarte en cada paso del proceso. Consulta con un experto para resolver todas tus dudas y tomar la mejor decisión para tu bienestar.
